Mostrando entradas con la etiqueta profesional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesional. Mostrar todas las entradas

jueves

Crear Alertas para la promoción profesional.

Errata del capítulo anterior: se me olvidó decir en el capítulo 1 que la unión de blogger con Facebook y Twitter mediante Twitterfeed se hace con el Feed del blog gracias a Feedburner (dentro del blog Configuración/Feed del sitio). Otra; para que sea todo más fácil y google te abra los programas correspondientes antes de hacer nada logeate con tu nuevo gmail en google(entras en google, y arriba a la izquierda tendrás acceder)
Promoción Profesional en Redes Sociales Cap.2
Ahora sí, continuamos una vez tenemos todos los medios a nuestra disposición.
Supongamos que es Pepa la que quiere promocionarse. Pepa acabó la carrera y tras un par de experiencias Becadas encontró trabajo cómo Técnico de aguas Residuales. Trabajo año y medio pero la empresa cerró justo cuando empezaba a promocionarse. Le gustaba su trabajo.
Según estos condicionantes ejemplos el Blog debería contener información sobre aguas residuales, tratamientos, industria...

1.-Google dispone de un sistema de alertas para mandarnos por email las noticias que surjan sobre los temas que hemos alertado. En nuestro caso deberíamos crear las alertas: "aguas residuales", "depuración de aguas",... y otras tantas que desconozco por no estar puesto en el tema. Buscar en Google empresas que podrían promocionar tu carrera profesional, no estaría demás incluirlas en las alertas. En el caso que nos ocupa introduciremos los nombres de las cuencas fluviales más cercanas.
2.- Google dispone de un lector de RSS. Básicamente una RSS es una alerta para indicarnos los blogs que se han actualizado. Google dispone de un lector de RSS; el Reader. Deberás buscar blogs que atañen a tu campo profesional e incluir las RSS correspondientes.
3.- Podemos hacer el primer post en el Blog.
  • El título será el empleo en nuestro caso "Técnico aguas residuales" al que añadiremos la Comunidad en la que residimos. Quedando "Técnico aguas residuales en Extremadura".
  • Antes de escribir inserta tu foto carnet en el margen izquierdo, en pequeño.
  • El texto será una presentación profesional personal. Es importante que la frase del título aparezca en las primeras líneas. Procura que no quede denso. Haz un enlace de Cv a tu perfil de Linkedin.
  • Introduce en etiquetas las palabras clave que te has asegurado introducir en tu primer post (p.ej. :aguas residuales, extremadura, depuración, rios, medioambiente..)
Pepa ya tiene su Cv cómo perfil de Linkedin y un primer post en su Blog de presentación sobre sus actitudes y aptitudes profesionales. Mañana recibirá en su gmail las primeras noticias referentes al campo profesional que ha fijado y poder con ellas elaborar los siguientes posts (ya contaré cómo). Además de esta forma se asegura estar al día profesionalmente aunque no se encuentre en la rueda laboral.
El siguiente capítulo... Linkedin

miércoles

Promoción Profesional en Redes Sociales Cap.1

El pasado Viernes un amigo me comentó el caso de su hermana; profesional de valía que se encuentra en el paro y no sabe que hacer ya para encontrar empleo. Estuvimos desarrollando la metodología para ello, le llamaremos Promoción profesional en Redes Sociales. Se trata de usar los medios de SEM y SMO en la promoción profesional y conseguir presencia en la web para estar accesible a futuros Headhunters y Empresas.

Antes de empezar dejar claro que todo los pasos son GRATIS (todos los que me conocen saben que tengo predilección obsesiva por esta palabra) y que todas las cuentas se han de NO MEZCLAR con amigos y asuntos personales.

PRELIMINARES
1.- Crear una cuenta personal con nombreyapellidos@gmail.com que usaremos para registrarnos en los demás servicios. La fórmula nombre y apellidos o nombre y cargo laboral es la que ha de seguir en todos los registros. (p. ej. PepaSanRos@gmail.com)
2.- Abrirse una cuenta en Facebook , Twitter. (p. ej. facebook/PepaSanRos @PepaSanRos)
3.- Abrirse cuenta en Blogger (p. ej. PepaSanRos.blogspot.com).
4.- Unir con Twitterfeed Blogger a Facebook y Twitter.
5.- Abrirse una cuenta en Linkedin y Viadeo. Completar con el CV, cursos, cuentas twitter, facebook y blog.
Continuaré...